Las entradas triunfales no dejan nada, al fin y al cabo era sólo una entrada. El restaurante más cotizado de la calle, el carro más lujoso del año, la entrada más amena de todas. Y sin embargo, nada de esto era suficiente. Sus vestidos, generalmente rojos o negros, con la intensidad de una mirada felina o incluso la rabia de un animal salvaje, la hacían lucir aún más delgada y dominante, como jefe de manada.
"La elegancia no se aprende", decía siempre. Su seguridad innata era casi ridícula, pocos habrían mentido diciendo que no les intimidaba su lenguaje corporal, sobre todo cuando reía. Su risa era, probablemente, la demencia más dulce que jamás había visualizado.
Las salidas clichés no dejan nada, al fin y al cabo, había que salir. El sonido de sus tacones se podía distinguir a metros de distancia, un caminar único y extraño, y un olor que a veces parecía que provenía de algún pasado distinto, de otra dimensión, de alguna época majestuosa en medio de una ópera en el teatro.
"El tono de la piel es un reflejo del alma", decía refiriéndose más al tacto y brillo que a un color, los colores eran todos relativos cuando estaban a su alrededor después de todo, ¿cómo les iba a dar tanta importancia? Si no hay nada más fabuloso que los contrastes, y nada más tedioso que el fondo sin importancia de algún retrato en la pared, el color del suelo tapado con alfombra, el dolor del corazón que jamás se asoma.
Cuando decía "no", provocaba una insatisfacción tan excitante, un deseo de persuasión enfrentado contra el placer de la sumisión. Escucharla decir que no; a lo que fuera: a la fruta para el postre o a otra copa de vino; era casi tan sexual como su espalda, ladrillada en grafito, mármol, y escarcha.
Los intermedios son una excusa para respirar, para ella eran el momento perfecto para un cigarrillo, sin importar la tormenta que hubiera que aguantar bajo los cortos techos de los edificios. Su vestido negro seguiría intacto sin importar cuánta ceniza se llevara el viento, y la sonrisa perfecta no cambiaría, sin importar cuánta falta le hacían los abrazos visuales, o algo de melancolía.
En medio de cualquier calle, asfalto, cemento, o alguna cerámica lujosa, su presencia era como música de fondo en la vida de cualquiera: como el saxofón en el jazz, el piano del blues, los dedos del pintor; y para mí, para mí ella era mi voz.
ART
Dec 22, 2014
Dec 6, 2014
No más.
Ya no te puedo escribir más. Disculpame si suelto la cuerda, pero no me quedan fuerzas para sostenerla por más tiempo, y menos sola. Ya no puedo seguirte buscando entre mensajes viejos que fueron borrados, o escritos en mi computadora de años pasados.
Ya no te puedo esperar más. Perdoname si sentís que tenía que quedarme más tiempo, pero todos tenemos umbrales de dolor distintos, y hasta el mío tiene fecha de expiración; se me acabó.
Ya no te puedo amar más. Borrame si es necesario, pero no me reprochés mañana que no esté aquí sentada, aunque sé que no lo harás.
Ya no te puedo escribir más, ha sido demasiado el desapego que hemos tenido de lo que más habíamos amado, y aunque quisiera un mañana diferente, ya no estás, y yo, yo te tengo que dejar.
ART
No te puedo recordar más, aunque no quiera, no hay marcha atrás. Y ya que nos fuimos, terminémonos de ir, que no hay peor martirio que el de esperarte, si no vas a venir.
Dec 4, 2014
Debería, pero no es.
Sentirse en casa debería ser como volver a las raíces y que una energía desde adentro te llenara como si no hubiera mañana. Encontrar al amor de la vida debería ser como un trueno en medio de la noche, un escalofrío en todo el cuerpo, como perder la vida y recuperarla en un respiro, como volver a nacer. Sentirse feliz debería ser como un éxtasis de emociones encontradas por primera vez, como un tesoro enterrado y sin saber que hacer con él, solo salen sonrisas e ilusiones y un montón de sueños que se pintan de diferentes colores.
Pero no. Sentirse en casa es a veces vacío y oscuro y lleno de recuerdos que en realidad no queremos recordar. Encontrar al amor no es una montaña rusa sino una paz inexplicable, tranquilidad en el alma y un corazón que vive por fin con calma. Sentirse feliz es ser sincero con el espíritu y vivir sin remordimientos de lo que se fue, es aceptarse como un ser completo y eterno hasta la muerte de esta vida.
Hay una diferencia fundamental entre ser y estar. Y es que todos estamos aquí. Pero no todos somos. Hay que ser, no estar. Yo no "estoy" aquí. Yo soy aquí. Y en ese momento fui feliz, y en ese momento encontré el amor de mi vida sin siquiera tenerlo conmigo. Y en ese momento volví a mi hogar, sin sonidos de tambores resonando al fondo y sin situaciones extremas llevándome a las lagrimas. Solo soy, como un respiro profundo que no significa más que eso, como un escrito sin sentido, que no es más que yo. Sólo yo.
ART
Renacer es overrated. Renacemos todos los días y con cada parpadeo. ¿Qué es un parpadeo? Un abrir y cerrar de ojos. O tal vez un cerrar y abrir. Lo importante, es abrir. Me abrí.
Nov 24, 2014
Te amé
Sonó tu canción, ¿sabés? Y traté de huir y no pude. Ahí soñaba y yo te recordaba como un perro callejero en medio de la lluvia que no sabe ni a donde ir. Te lloraba como niño que pierde su juguete favorito. Vos eras mi persona favorita. Pero te fuiste. Te fuiste como mi niñez o mi inocencia o tantas cosas que se me fueron sin verlas partir. Te fuiste tanto tiempo antes de que decidieras irte. Como gato callejero, como quien no tiene hogar y hulle de lo poco que tiene. Así de cobrarte. Así te perdí. Cobarde, incapaz de decirte lo que realmente pienso e incapaz de ser quien realmente soy. Así te perdí. Si ningun atajo. El camino de siempre, aquel desbaratado por tanta mentira y tanta manipulación que ni vos te creías, con tanto corazón que ni siquiera tenias. Así me quitaste el mío, para salir vos a flote me hundiste, y nunca pude salir.
Te amé como se aman los momentos fugaces, con una luz instantánea, y muchísimo dolor. Te amé como los corazones rotos: con pedazos de vida alrededor mío, con lo poco que quedaba de mí. Te amé como quien nunca aprendió a vivir. Sin alma.
ART
Nov 23, 2014
Terminé
Me terminé la tapicería, la libertad que nadie tiene partiendo del hecho de que somos un alma atrapada en un cuerpo del cual no puede escapar, y a veces es tan irreal y tan diferente a como sentimos que somos o deberíamos ser. Me terminé la jugadera y la cobardía, y me terminé la palabrería, como quien se come el último bocado de un pastel: Me lo terminé. No queda más.
Me terminé las excusas y me gusta bailar, amo los micrófonos y a veces incluso disfruto de que me hagan llorar. Me terminé de acomodar a lo muy extrovertida pero poco social de mi vida, y de repente no quiero fumar hasta que oscurezca.
Me terminé la iluminación que tanta falta me hacía, y fue gracias a los vidrios quebrados que dejaste, me fugué conmigo misma a otros paisajes y fue gracias a tu partida, que me terminé.
Estoy terminada, completa, ahogada y un poco a la inversa. Estoy perdida de nuevo porque estoy comenzando, y comenzar nunca había sonado tan bien.
Me terminé las celosías para tapar un poco el frío sin dejar el aire afuera, siempre con un poco de sol. Me terminé la piel, y no fue gracias a vos.
ART
Para todos los que creen que hay otros robándoles el alma, el sueño, la voz. Tal cosa no existe, lo que falta es terminarnos. Terminar de construirnos, para luego ser libres :). Solos.
Nov 20, 2014
Aunque no pudiera
Aunque no la tuviera. Aunque no tuviera vida y me hundiera en mentiras y luego despertara rodeada de verdad. Aunque las obras de arte ya no tuvieran sentido y me escapara de esta disque realidad. Y mañana si amanezco es porque seguro estoy viva pero sin el aire que respiro aun así te amaría. Y si el humo que consumo no matara juraría que la noche dura una eternidad entre tus brazos. Aunque no pudiera escribirte desoladamente te juro que te besaría con locura en este presente. Si el ruido no me aturdiera los oídos seriamos como uno en este tumulto lleno de polvo y sinsentido. Aunque no fuera yo y no fueras vos, te amaría sin mí, y sobre todas las cosas, si pudiera escoger, me quedaría con vos.
ART
Aunque nunca hubiera pisado esta tierra te amaría sin pregunta y sin respuesta.
Nov 4, 2014
Puntos de comparación.
Hoy descubrí el agua tibia, la razón de las medias naranjas inexistentes, el sonido en mi cabeza diciéndome "You're doing it wrong", las noches en desvela, la soledad constante, el sentimiento extraterrestre y cada cursilería que se me ha ocurrido con el paso del tiempo, a veces bien lejano, ya no recuerdo la ultima... Pero, yo me doy. Me doy como una media naranja (aunque sé que no existen), me doy como algún saco de basura en la acera de la calle, me doy como si los verbos fueran acciones y luego, para empeorar, cometo la estupidez de alegrarme por la ilusión de pensar que el otro piensa como yo. Los puntos de referencia son necesarios y el conformismo existe cuando no los encontramos, y queremos tenerlos. ¿Para qué tomarse el café ya frío al final de la taza? Obligándonos a tomarlo solo porque está ahí no va a evitar que muchísimo café termine desechado, es mejor botarlo que tomárselo frío, la verdad.
Bueno, y justo como el agua tibia, todo parece tan lógico, tan "ahí", como buscar los anteojos que llevás puestos, o enojarte por darte cuenta que botaste la camisa que llevás horas buscando, hace muchos años. Mi consejo de vida es: nunca se tomen a ustedes mismos como punto de comparación, es un callejón sin salida.
ART
Y aquí sigo, haciendo la misma estupidez, año tras año.
Oct 17, 2014
Me quemé
¿Qué se hace con una puerta cerrada? De las que no tienen perilla y son más altas que las iglesias viejas o los postes de luz de ciudades enormes. Una puerta cerrada que forcé con la poca fuerza que quedaba después de tantas luchas pasadas. La puerta que no existía en mi propia casa, y me tuve que ir.
¿Qué se hace con la pintura vieja? La que ya está seca y no se puede utilizar para ninguna pared, ni ningún regalo. Pues... Dejar la construcción gris, como un mal ingeniero.
¿Qué hago con las ideas irrealizables? Si, después de todo, lo transitorio lo inventamos nosotros, pero nadie saca un hueso del cuerpo para que conozca el ambiente terrenal, ninguna ballena puede respirar fuera del mar.... Por más de unos segundos.
¿Qué se hace con la desesperación? Dejar que pase.
Así mismo lo dejé, y pasó. Como un vagabundo en la esquina de algún edificio abandonado, como una luz prendida y el bombillo quemado, como un corazón latiendo sin alma.
¿Qué hago con lo ilógico? Además de vomitarlo de las entrañas como una intoxicación, sacármelo de la cabeza para que no me atormente los días, y sobre todo las noches.
Pues así mismo me quedé. Como una noche sin terminar o un amanecer lluvioso, con un sin sabor en los labios, un frío tan intenso, que me quemó.
ART
Me quemé con una vela que ni siquiera pude prender. Con lo mucho que me gusta que se vaya la luz...
Oct 13, 2014
Del verbo estar
Pintar una sombra con la huella de alguna luz perdida, caminar descalza por las esquinas olvidadas, buscar debajo de la almohada la carta que lleva tanto tiempo guardada, y quizá leerla. Esta vez en voz alta.
Cantar a la escritura de los versos que se me olvidan y tratar de disimular el sexto sentido que se me activa, este instinto matutino cuando sé que te has ido sin tener que levantarte de estas sabanas arrugadas.
Desayunar sin ganas por querer ser rutinaria y abrir cajas de chocolates llenas de sonrisas regaladas, imaginar que estás mirándome como si de verdad te agradara, más allá de tus necesidades básicas.
Comentarte que me vale poco lo que diga la foto que me regalas, mientras sea mía y no se me escape en la mañana. Saber que te irás como si nada y ni siquiera me dolerá, es tan triste como estas ganas de pintar, que no salen, que no están.
ART
Te me fuiste y se me olvidó contarte, que yo quería que te quedaras.
Oct 12, 2014
Me perdí
Me perdí entre unos cuantos rincones de esperanzas pasadas y sueños sin recordar, susurrándole a la nada que ya no me haga esperar, que me duelen las manos, que me quiero levantar. Me desperté sudando frío de tantas pesadillas que ya ahora ni sudo, ni me despierto.
Me perdí entre las ideas rotundas y cuadradas de quien busca para no pensar, para no parar, para no tener que cargar con su ser, para mantenerse ocupado tal vez. Estornudé de resfrío matutino y me comí las uñas como adolescente asustada, aún me tiemblan las piernas y duermo con cuatro almohadas.
Me perdí entre el tumulto de garras y una espalda adolorida, me disfracé de quien no conozco para sentirme un poco viva. Me gritaron a los ojos que no es tan fácil pestañear, los lentes de contacto estorban y a mi me gusta lo natural.
Me ví perdida como si no pasara nada, como si no supiera, como si no oscureciera. Me desperté aún de noche y no pude seguir acostada, me tomé un café y no me quitó la migraña. Me perdí como buena imbécil, porque me dio la gana.
ART
Quien me habrá enseñado a mí a volar tan lejos de casa.
Oct 8, 2014
Te vi pasar
La vi pasar a los pocos metros, alguna de las madrugadas lluviosas y llenas de neblina en las que camino hacia el trabajo aún medio dormida y con un frío indescriptible que solo a las 4:30am sucede. Pensaba yo en lo bonito que es el amanecer, y poder disfrutarlo recorriendo una carretera todos los días era de las cosas más hermosas de mi vida, pero entonces la vi pasar. Y supe que cualquier incidente anterior a ese era insignificante a la par de su aura castaña y sus pestañas temblorosas e indecisas, la curva de sus dedos marcados y el golpe de sus pasos al caminar.
La vi pasar tan cerca que me eriza la piel recordarlo, con sus colores atrayentes y algunos trazos bien intencionados, con su atención siempre de reojo y sus versos improvisados... que tanto le gustan.
Las madrugadas se me hacían tediosas esperando el transporte al trabajo matutino de animales que todos llevamos, pero incluso con menos sueño que antes, se me ha disminuido el cansancio desde que sonrío como si la viera aún encerrada entre las paredes de este edificio, la vi pasar y siento que no necesito ver nada más.
Se me acaban los días más rápido que antes, y ya no me da pereza levantarme, camino erguida y desinteresada como si verla pasar me haya ayudado a encontrarme el alma, quizá acercarla, y devolvera a la superficie. La vi pasar de lejos también, y les cuento que volví a nacer.
ART
La vi pasar tan cerca que me eriza la piel recordarlo, con sus colores atrayentes y algunos trazos bien intencionados, con su atención siempre de reojo y sus versos improvisados... que tanto le gustan.
Las madrugadas se me hacían tediosas esperando el transporte al trabajo matutino de animales que todos llevamos, pero incluso con menos sueño que antes, se me ha disminuido el cansancio desde que sonrío como si la viera aún encerrada entre las paredes de este edificio, la vi pasar y siento que no necesito ver nada más.
Se me acaban los días más rápido que antes, y ya no me da pereza levantarme, camino erguida y desinteresada como si verla pasar me haya ayudado a encontrarme el alma, quizá acercarla, y devolvera a la superficie. La vi pasar de lejos también, y les cuento que volví a nacer.
ART
Oct 5, 2014
Pensé en vos
Pensaba en conocerte,
Como las mil playas de este a oeste,
O los corales imaginarios,
O los sueños nuevos.
Quería abrazarte.
Como quien desea un horizonte
Un nuevo destino
O quizá un café clandestino.
Pensaba en irritarte,
Con algunas bromas pedantes
Para reírnos después,
Para besarte.
Pensaba en fugarme,
Con una luz apagada
Y quizá mis cartas
Arrugadas.
Sobre cada piedrita que encontraba
Pensaba describirte
Marcarte en la arena
Escribirte.
Pensaba, a veces, en enamorarme
Quizá de vos, o con vos, mejor.
Pensaba en conocer tus curvas
Y memorizar el tono de tu voz.
Pero pensar no es nada más que eso,
Una acción sin peso, ni comienzo
Me faltó un paso o dos
Para decir que te pensaba,
Pensaba en vos.
ART
A veces me es más difícil de lo que debería.
Sep 10, 2014
Te dejé
Vos dormida, dándome la espalda, sin ningún interés en verme a los ojos una vez más.
Vos caminando de otra mano con la sonrisa de oreja a oreja, la felicidad más grande que has sentido; y yo, sonriendo por vos, esperando que el carbón de piel que tenés ahora volviera a suavizarce, y, quedita, soñando aún con tu mirada mañanera, esperando que el recuerdo de tu voz me alcanzara por siempre.
Esperé por última vez anoche, con el cigarro que no me quise fumar con tal de largarme de este lugar.
Me fui parloteando con un taxista desconocido, y llegué a mi casa con una satisfacción que no sentía desde que te fuiste: la comodidad. Mi tan codiciada comodidad que nadie entiende, que tanta falta hace, que existe en soledad y no le gusta tanto la compañía entonces cuando encuentra el confort, le es difícil moverse.
Pero, ¿adiviná qué? Dejé de esperar y decidí volver a casa, sola. Dejé aquel lugar lleno de esperanzas, un constante lagrimeo, sacudidas, culpa. Dejé mi promesa a medias y, sobre todo, te dejé a vos.
ART
Vos te fuiste, pero yo te dejé.
Aug 30, 2014
Lego House
Una piedrita de plástico atorada en la rendija de la ventana de una casa de lego, mi casa. Todavía tengo las cortinas desteñidas que compré hace ya tantos años, y parece que no envejecieran, o tal vez es mi vista, que va de mal en peor. Hay otro par de piedras tiradas en las esquinas del cuarto ya que a veces no me da tiempo de limpiar, las sábanas las cambio seguido, y las almohadas son cada vez más. Un poco de rojo y otro poco de azul, muchos cuadros y aún está llena de luz.
Si se viene la tormenta tengo unas cuantas goteras que tapar, pero me la juego con candelitas cuando se va la luz y así no me resbalo mientras cruzo los pasillos. Una casa de lego que construí solita, aunque recibí más de una mano de vez en mes, y aún tengo algunas visitas. Tengo un patio poco común, con árboles en macetas y nada de zona verde real, pero la chimenea le da el calor de hogar que siempre quise.
Mi casa se esconde del viento o por lo menos eso me hace creer, cuando hace mucho frío, a menos que tenga ganas de despeinarme, ahora que tengo el pelo largo es más sencillo. Un closet gigante en el cuarto trasero me ayuda a guardar los adornos de Navidades pasadas, para no acordarme de nostalgias inquietantes, sin necesidar de olvidar. Hay juguetes de plasticina, dentro de una casa de lego que sigue a tu espera, reconstruyéndose a punta de dulces, y quizá un poco de nutella.
Muebles de madera negra y planes de tener más luces en el techo del cuarto, para que parezca Georgia en primavera de mayo. Ceniceros coloridos y unas alfombras viejas, un ronroneo a media noche y las puertas abiertas. Mi casa de lego fue quizá tu estancia menos agradable, pero acá te espera. Con el mismo corazón palpitante y las pestañas ahogadas, con una cruz más lejana y mis manos más blancas.
Acá te espero, aún estoy construyendo, pero tengo cajas enteras llenas de lego que me ayudarán a terminar. Y si no volvés, no importa ya, porque volveré a recoger cada pieza y construiré otra casa que te guste más. Le quitaré las goteras y cambiaré la cerámica, elevaré el cielo raso para que te sintás más libre mientras dormís. Recogeré cada vidrio quebrado de este suelo cansado, y te construiré una casa de lego que te recuerde que te amo.
ART
I'm gonna pick up the pieces, and build a Lego House.
Si se viene la tormenta tengo unas cuantas goteras que tapar, pero me la juego con candelitas cuando se va la luz y así no me resbalo mientras cruzo los pasillos. Una casa de lego que construí solita, aunque recibí más de una mano de vez en mes, y aún tengo algunas visitas. Tengo un patio poco común, con árboles en macetas y nada de zona verde real, pero la chimenea le da el calor de hogar que siempre quise.
Mi casa se esconde del viento o por lo menos eso me hace creer, cuando hace mucho frío, a menos que tenga ganas de despeinarme, ahora que tengo el pelo largo es más sencillo. Un closet gigante en el cuarto trasero me ayuda a guardar los adornos de Navidades pasadas, para no acordarme de nostalgias inquietantes, sin necesidar de olvidar. Hay juguetes de plasticina, dentro de una casa de lego que sigue a tu espera, reconstruyéndose a punta de dulces, y quizá un poco de nutella.
Muebles de madera negra y planes de tener más luces en el techo del cuarto, para que parezca Georgia en primavera de mayo. Ceniceros coloridos y unas alfombras viejas, un ronroneo a media noche y las puertas abiertas. Mi casa de lego fue quizá tu estancia menos agradable, pero acá te espera. Con el mismo corazón palpitante y las pestañas ahogadas, con una cruz más lejana y mis manos más blancas.
Acá te espero, aún estoy construyendo, pero tengo cajas enteras llenas de lego que me ayudarán a terminar. Y si no volvés, no importa ya, porque volveré a recoger cada pieza y construiré otra casa que te guste más. Le quitaré las goteras y cambiaré la cerámica, elevaré el cielo raso para que te sintás más libre mientras dormís. Recogeré cada vidrio quebrado de este suelo cansado, y te construiré una casa de lego que te recuerde que te amo.
ART
I'm gonna pick up the pieces, and build a Lego House.
Aug 27, 2014
La página en blanco
Sentado en una silla de madera, alumbrado por la luz artificial de la pantalla, ya llevaba horas intentando idear algo, crear. La mesa estaba al lado derecho de la ventana, en la entrada del pequeño lugar que había alquilado para un único objetivo: Escribir.
Podía ver su reflejo entre las rejillas, su cuerpo cansado de tanto tiempo sin moverse, y claro, ahí estaba: La página en blanco abierta frente a sus ojos. Se podía escuchar el parpadeo del cursor en la computadora, y el teclado seguía intacto.
- ¡No puede ser tan difícil! - pensó. Tenía que haber alguna manera de mover sus manos hacia el teclado y enfrentarse a la página artificial en aquél espacio tan vacío, y tan blanco.
¿Tenía acaso una palabra favorita? ¡Una letra quizá! Lo que fuera para poder iniciar, tocar solamente una letra y de ahí pensar en la siguiente, sólo una, la primera, para poder por fin escribir algo, lo que fuera.
El cursor seguía parpadeando mientras él miraba hacia los lados, volvía a ver la cajetilla de Marlboro rojo a un lado de la mesa, en su intento fallido por antojarse de fumar. Una página en blanco que después de tanto tiempo seguía erizándolo sin dejarlo respirar.
Estaba en un apartamento lejos del centro, en medio de la nada, frente a unas vías de tren ya bastante calcinadas por donde pasaba el tren todos los días a las seis de la mañana; menos los domingos, por supuesto, que pasaba veinte minutos más tarde. Oh los domingos que son como polvo estelar en la rutina terrestre.
Seguía intentando escribir como un niño cuando recibe su primer ensayo de tarea, o como un artista frustrado. Ni el encendedor, ni los cigarros, ni el aire fresco montañoso ni la paz en la que se encontraba pudieron curar su mal. ¡No podía escribir!
Pero los miedos son a veces como pesadillas, de las que hay que despertar, y después de tantas horas encerrado en aquel lugar de madera vieja, después de noches enteras de no dormir y escuchar una que otra luz a lo largo, decidió marcharse. Se rindió.
Se encaminó de vuelta a su ficticia realidad, su vida de hombre de ciudad. Volvió a sus trajes enteros y trabajo diario, a levantarse en las mañanas y ser parte de este teatro.
Al cabo de los años, cuando la desesperación murió y sin esperarlo, ¡pudo escribir! En la misma página que estuvo tanto tiempo esperándolo, se desvaneció naturalmente como quien llora por primera vez. Y no hubo un sólo segundo después que no se arrepintiera de haber colisionado contra aquella maldición. Ahora, cada noche, tenía que entregarle su alma a la página en blanco, vomitando su vida en palabras escritas y deshaciéndose de ellas, y esa página que ya no era blanca lo consumía día tras día, succionando toda su existencia, arrebatándole hasta lo que no tenía. Hasta que por fin, lo mató.
ART
Le entregó su alma a la página en blanco, porque no existen pasiones a medias.
Aug 1, 2014
Espejismo
De rodillas al borde de la cama, con los dedos cruzados y la frente empapada, una niña miraba su cama esperando flotar, y luego sumergirse entre las sábanas para no despertar.
Las nubes son como sueños. o uno que otro deseo, de esos que no decimos, simplemente porque nos da miedo.
Una niña, de rodillas, voló entre las cuatro paredes de un cuarto inexistente, hasta llegar a algún castillo del otro lado del planeta, hasta perder todos sus anillos, por andar jugando, por despistada y sobre todo apurada, tiene que llegar temprano aunque no haya cita con anticipación, la puntualidad es subestimada por tanto humo y globalización.
Había un trozo de mentira entre tanto corazón, había melancolía envuelta y le nublaba la visión, pero estaba de rodillas esperando aquella resurrección, como si la odisea de caminar tantos kilómetros fuera a hacer alguna diferencia entre los renglones manchados de dieciocho años afuera, una turista en un hotel esquinero, y el teatro que nunca cierra el telón.
Quizá era triste verla orando a un Dios que sabe que no le corresponde, porque sólo lo que llevamos tatuado se puede hacer realidad en alguna dimensión inconsciente que decide desafiar la gravedad.
Los pasos de un desconocido son más cómodos si se aprende a caminar, y una niña de rodillas tiene estigmas con los que no quiere cargar.
Los dones son tan ficticios como el odio a la menta en el paladar, porque al fin y al cabo si existen los suicidios es porque nacimos para matar. ya sea a nosotros mismos o a otros que nos da por mirar, pero si pasáramos desapercibidos el olfato no sería un sentido más.
Me ubico entre dos piedras que no me da la gana separar, una busca a la niña y la otra no puede respirar. El trance de alguna puerta abierta puede provocar bienestar, si nos riéramos con la piel de gallina no existiría el arte ni su descendencia angelical, ni los colores tendrían algo que contar.
Las dificultades son inciertas, pues se nos ocurren a ciegas, como sin pensar, y los caminos que creamos no son más que varitas mágicas que pintamos al azar.
Al final de la calle siempre hay una señal, que nos dice que se nos avisó desde el inicio que no había salida ni despertar, y la tinta de los momentos perdidos es la que aprende a volar, y no necesita alas azules aunque estén sin terminar, porque lo que pasa no nos incumbe ni tampoco interfiere en algún palpitar, porque quien se cansa no duerme, y quien despierta no sabe descansar.
Y así morí en el futuro, con un poco de preguntas retóricas en algún pedestal, y mañana una pintura amarilla hará que la luna se nos vuelva a escapar.
Mañana cuando salga el ruido se nos borra la memoria del tacto, e incluso uno que otro lunar, mañana cuando ya no me descubra, seguro me hundiré en altamar.
ART
Las nubes son como sueños. o uno que otro deseo, de esos que no decimos, simplemente porque nos da miedo.
Una niña, de rodillas, voló entre las cuatro paredes de un cuarto inexistente, hasta llegar a algún castillo del otro lado del planeta, hasta perder todos sus anillos, por andar jugando, por despistada y sobre todo apurada, tiene que llegar temprano aunque no haya cita con anticipación, la puntualidad es subestimada por tanto humo y globalización.
Había un trozo de mentira entre tanto corazón, había melancolía envuelta y le nublaba la visión, pero estaba de rodillas esperando aquella resurrección, como si la odisea de caminar tantos kilómetros fuera a hacer alguna diferencia entre los renglones manchados de dieciocho años afuera, una turista en un hotel esquinero, y el teatro que nunca cierra el telón.
Quizá era triste verla orando a un Dios que sabe que no le corresponde, porque sólo lo que llevamos tatuado se puede hacer realidad en alguna dimensión inconsciente que decide desafiar la gravedad.
Los pasos de un desconocido son más cómodos si se aprende a caminar, y una niña de rodillas tiene estigmas con los que no quiere cargar.
Los dones son tan ficticios como el odio a la menta en el paladar, porque al fin y al cabo si existen los suicidios es porque nacimos para matar. ya sea a nosotros mismos o a otros que nos da por mirar, pero si pasáramos desapercibidos el olfato no sería un sentido más.
Me ubico entre dos piedras que no me da la gana separar, una busca a la niña y la otra no puede respirar. El trance de alguna puerta abierta puede provocar bienestar, si nos riéramos con la piel de gallina no existiría el arte ni su descendencia angelical, ni los colores tendrían algo que contar.
Las dificultades son inciertas, pues se nos ocurren a ciegas, como sin pensar, y los caminos que creamos no son más que varitas mágicas que pintamos al azar.
Al final de la calle siempre hay una señal, que nos dice que se nos avisó desde el inicio que no había salida ni despertar, y la tinta de los momentos perdidos es la que aprende a volar, y no necesita alas azules aunque estén sin terminar, porque lo que pasa no nos incumbe ni tampoco interfiere en algún palpitar, porque quien se cansa no duerme, y quien despierta no sabe descansar.
Y así morí en el futuro, con un poco de preguntas retóricas en algún pedestal, y mañana una pintura amarilla hará que la luna se nos vuelva a escapar.
Mañana cuando salga el ruido se nos borra la memoria del tacto, e incluso uno que otro lunar, mañana cuando ya no me descubra, seguro me hundiré en altamar.
ART
Jul 31, 2014
El patio de mi casa
El teclado entre mis manos como si fuera un piano, siempre mis manos. Buscando tesoros entre los escombros y algo brillante que al menos parezca oro. El sillón ya vacío con tanta historia repetida, y uno que otro deseo que se asoma a escondidas.
Me busco entre el deseo tan sexual e inhabitado, entre tantos inciensos que se fueron desatando. La pared hoy deja pasar la lluvia para sentirse viva de nuevo y yo me escondo entre palabras que me consumen sin piedad.
Tanto aire en esta atmósfera que somos incapaces de sentir, y sin saber damos vueltas sobre el eje de un disque vivir. Un susurro en el oído me dice que pierdo el tiempo mientras mis ojos aún brillan con lo fugaz de algún recuerdo.
Ni la música clásica a la lejanía podría expresar la sencillez de un cuerpo sólo debajo de la luz artificial. Y en el techo se caen los sobros de algún manantial del cielo, y en la garganta se me parte el dolor, el que ya ni siquiera está entero.
Un espacio, y otro más, cada uno en el mismo lugar. Un espacio medio lleno y otro medio vacío, y la negatividad de tener expectativas convertidas en unas cuantas pesadillas, que se distribuyen de noche a madrugada e incluso una que otra mañana, que hasta esas se me escapan cuando ya no me queda nada.
Y la sal es subjetiva cuando cae por las mejillas, y la oscuridad es adivina si sale de sorpresa y luego se va de cuclillas, como buena asesina.
ART
Así es el patio de mi casa, con un Khvanchkara y un More (Vino y Cigarrillos, sucesivamente)
Jul 27, 2014
Suicidarme
Me suicido a cada instante,
cuando el viento sopla en mi cara
o cuando las luces se me apagan,
cada segundo día
se quema el bombillo de mi cuarto
y me recuerda que prefiero la oscuridad.
Me suicido con el beso que no te doy
mientras me tiemblan las manos,
cada día que pasa me estoy suicidando,
entre olas y mentiras
y una vida sin sentido,
entre un trabajo que consume
y uno que otro cigarrillo.
Me suicido mientras te recuerdo
porque me gusta como se siente,
me acostumbro poco a poco
al dolor de no tenerte,
y cada día me pesa más
el calor de las calles,
y cada día resucito
sin pensar en detalles.
Me gusta suicidarme lentamente,
como si pudiera recordarte mejor,
porque ese segundo antes de mi muerte
prometí acordarme de vos.
Tal vez es porque así siento
que lo que hago es cumplir esa promesa,
la promesa de amarte,
hasta que no me quede voz,
hasta que me arranque el último pedazo de amor que me quedó,
hasta que me suicide en serio,
y el latido se me vaya con la respiración.
Hacia fuera,
hacia el cielo,
me suicido en las nubes,
lejos de lo humano
e insalubre,
lejos de los ojos
que ya no me incumben.
ART
Jun 20, 2014
Mis manos
Mis manos son como los botones de una camisa blanca despegada del cuerpo, como la forma del humo cuando hay ansiedad, como los recuerdos que nos hacen suspirar. Mis manos son más verbo que adjetivo y más volátil que material. Pero sobre todo son las ansias de tocar hechas piel, sin tacto. Como una mancha de vino a media noche o un cenicero guardado en el sótano.
Mis manos son como mañanas lluviosas, temblorosas, a veces incluso ruidosas. Suelen hibernar en noches de invierno porque es demasiado doloroso hacerlas trabajar, y les da por querer lo que no pueden tocar. Como el cielo, o tu cuello quizá, para bajar por tu espina dorsal. Mis manos son más solitarias que las almohadas viejas y se ensucian con facilidad, la crema no les quita las marcas y se arrugan con el peso de los años.
Mis manos tienen un aspecto peculiar, que detesto aún más que levantarme temprano, y es que no te pueden tocar. Se quedaron vacías cuando se empeñaron en alejar en vez de funcionar, y me hicieron hacer promesas que no quiero cumplir, y vivir historias que no quiero repetir.
Mis manos son más música que escritura, pero no afinan mientras tratan de llegar al sol, poco a poco dejan de ser mías, porque se fueron con vos.
ART
Me quedé sin manos desde que te fuiste.
May 31, 2014
Hace tiempo
Hace tiempo escuchábamos un par de carcajadas a la vuelta de la esquina y nos hacían suspirar, como quien ve el sueño de alguien más hacerse realidad. Y nos escondíamos entre las cobijas como si nada fuera a pasar, como si jamás tuviéramos que despertar.
Dormimos entre tantas almohadas para sentirnos un poco más acompañadas, y terminaron empapadas.
Hace tiempo no recordaba el sabor de la soledad en estas sábanas, que aún huelen a vos, después de tantas vueltas al sol. Y yo le di otra vuelta y esta vez no me alegré.
Fumábamos como si los pulmones fueran eternos y hasta hoy es que comienzo a toser, toser sin parar. Tal vez nos estamos haciendo viejos o tal vez ya es hora de caminar.
No sé si estarás en el mismo hueco o si hoy si te gusta despertar, pero yo sigo oyendo tu eco, hasta siento tu respirar. Menos agitado, leve, casi acercándose a la felicidad.
Pero no.
Aún no me quiero levantar
ART
Tal vez mañana salga a caminar, hace tiempo olvidé el color de la ciudad.
Dormimos entre tantas almohadas para sentirnos un poco más acompañadas, y terminaron empapadas.
Hace tiempo no recordaba el sabor de la soledad en estas sábanas, que aún huelen a vos, después de tantas vueltas al sol. Y yo le di otra vuelta y esta vez no me alegré.
Fumábamos como si los pulmones fueran eternos y hasta hoy es que comienzo a toser, toser sin parar. Tal vez nos estamos haciendo viejos o tal vez ya es hora de caminar.
No sé si estarás en el mismo hueco o si hoy si te gusta despertar, pero yo sigo oyendo tu eco, hasta siento tu respirar. Menos agitado, leve, casi acercándose a la felicidad.
Pero no.
Aún no me quiero levantar
ART
Tal vez mañana salga a caminar, hace tiempo olvidé el color de la ciudad.
May 25, 2014
Abril
Una brisa de mentira,
disfrazada de utopía,
golpeó en la ventana
como lluvia en madrugada.
Las teclas me decían
que pronto volverías
que Abril terminaría
que dejaría de llover.
Una brisa de mentira,
una luz que no salía,
dijo que era fantasía,
que pararía de correr.
Pero Abril pasa
y vos también.
Es domingo 25 de mayo
y aún es temprano.
Para mí es abril, sin embargo,
es abril, y es en vano.
No llueve ni hace frío,
y a mí me tiemblan las manos.
Una brisa de mentira,
una falsa epifanía,
me dijo que mi vida
dejaría de caer.
Pero Abril acaba
y vos también.
ART
Es Abril desde que te fuiste, ¿sabés?
May 16, 2014
En un instante
Y fue más mía que
del viento y más de otros que mía, como si también fuera de las nubes y con el
cigarro consumido pudiera ser ceniza. En un instante le pude dar mi vida, y
amarla con la mirada y el corazón, en un instante nos dijimos todo sin decir ni
una sola oración. La miro entrando despacio y de cuclillas, con la mirada en
alto y las pestañas adoloridas, y me desvanezco en sus manos como el azúcar en
esos labios. Sin conformismo ni futuro, con un presente incierto pero real,
allí la miro en un instante y vuelvo a respirar. Los capítulos cerrados y los
abiertos a medias se quedan de lado y sin dar muchas vueltas, en un instante el
cielo parecía más certero y el pasado no era más que un simple cuerpo. La hice
mía al calor de la noche, en su brillo de ausencia de cuerpo y presencia de
alma, quién dice que no se puede amar en un instante con aún más euforia y más
gana. La inocencia resalta más en medio de maldad y oscuridad, y fue el
instante más hermoso de mi vida, el instante donde la sentí sin más.
Qué más da, si la
vida pasa, no pierdo nada con sentirla en mi piel, con la única certeza de
estar presentes sin estarlo y con un ángel guardián debajo de los pies. Fue más
profunda la noche sola que el oscuro de una ventana polarizada, un instante que
vale todo y al siguiente tal vez sea nada. Una canción repetida siete veces y
las ganas de querer, le entrego lo inmaterial del tiempo mientras duerme sin
saber. Era mi musa el humo en los labios y la copa a la mitad en mi mano y en
mi cuerpo, fue un instante tan lleno de ella que por los bordes sobraba el
sentimiento. Qué es lo más y lo menos en un matiz tan imperceptible, además de
un vaivén de cortejos, un juego real y una realidad en juego. La vista me
engaña con los ojos abiertos así que prefiero sonreír, en un instante me limpio
por dentro y en su tez descargo mi amor y mi vivir.
En un instante corto
y eterno nos vemos los rostros a kilómetros, nos llenamos del vacío de un
lienzo y en dimensiones ocultas reinventamos los besos. La hice mía sin usar
movimiento o reloj, quizá fue el sabor del vino o quizá fue su olor. La espiral
del infinito no necesita comprensión ni sensatez, en un instante fue mía y en
un instante la amé.
18/4/11
May 15, 2014
Te irás
Si pudiera volver lo haría, sólo para finalmente llegar al mismo lugar. La misma página, la misma ansiedad. Tal vez sólo para revivir lo que se borró y buscar en el pasado un par de piedritas más, para que se sumen a la cruz, para recordar.
Te recuerdo con tanta nostalgia, de la que nos engaña y nos hace pensar que lo negro era azul, y que jamás llovió en esos tiempos. Pero olvidamos la tormenta, la mojada, la caída en el desván, las noches que no dormimos porque la locura ya llegaba a su final.
Y esta misma nostalgia me hace pensar, que no podré llegar.
Pero igual que las memorias que la mente decide dejar marchar, hasta la nostalgia misma, tarde o temprano, se va.
Y seguro así te difuminarás, con el viento con el tiempo con la luz del nuevo cielo... Y ese día, me dolerás, cuando no me salgan las lágrimas saladas por los pómulos al escuchar tu nombre, cuando de verdad te vayás.
Y para serte sincera, espero que falte mucho para ese día, pues prefiero tenerte doliéndome a no tenerte, prefiero la nostalgia al olvido, y, aún más, te prefiero a vos, a vos ante todo.
ART
Sé que te irás.
Te recuerdo con tanta nostalgia, de la que nos engaña y nos hace pensar que lo negro era azul, y que jamás llovió en esos tiempos. Pero olvidamos la tormenta, la mojada, la caída en el desván, las noches que no dormimos porque la locura ya llegaba a su final.
Y esta misma nostalgia me hace pensar, que no podré llegar.
Pero igual que las memorias que la mente decide dejar marchar, hasta la nostalgia misma, tarde o temprano, se va.
Y seguro así te difuminarás, con el viento con el tiempo con la luz del nuevo cielo... Y ese día, me dolerás, cuando no me salgan las lágrimas saladas por los pómulos al escuchar tu nombre, cuando de verdad te vayás.
Y para serte sincera, espero que falte mucho para ese día, pues prefiero tenerte doliéndome a no tenerte, prefiero la nostalgia al olvido, y, aún más, te prefiero a vos, a vos ante todo.
ART
Sé que te irás.
May 13, 2014
Me miran
La gente me mira con lástima desde que te fuiste, ¿sabés? Me preguntan todo el tiempo como estoy y les da por llamarme incluso los fines de semana. A veces tratan de llenar uno que otro vacío para hacerme sentir amada.
La gente me mira con lástima desde que llegué, ¿sabés? Quizá porque creen que las lágrimas pesan, ¡pero si son sólo gotas que caen por la piel!
La gente me mira de pies a cabeza, ¿sabés? Tal vez porque la teoría en su cabeza les dice que lo que no es cuadrado no es terrenal, pero yo les digo que es porque no saben observar.
La gente me mira con lástima, ¿sabés? Porque me ven buscándote como quien no encuentra la suela de sus pies, como quien pierde el botón del medio de su jacket favorita, como quien no se sabe la dirección de su casa.
Pero hay algo que no ven, ¿sabés? Y es que llevarte doliéndome en el alma, me ayuda a seguir de pie.
ART
El triste todos dicen que soy, que siempre estoy hablando de ti, no saben que pensando en tu amor, he podido ayudarme a vivir.
La gente me mira con lástima desde que llegué, ¿sabés? Quizá porque creen que las lágrimas pesan, ¡pero si son sólo gotas que caen por la piel!
La gente me mira de pies a cabeza, ¿sabés? Tal vez porque la teoría en su cabeza les dice que lo que no es cuadrado no es terrenal, pero yo les digo que es porque no saben observar.
La gente me mira con lástima, ¿sabés? Porque me ven buscándote como quien no encuentra la suela de sus pies, como quien pierde el botón del medio de su jacket favorita, como quien no se sabe la dirección de su casa.
Pero hay algo que no ven, ¿sabés? Y es que llevarte doliéndome en el alma, me ayuda a seguir de pie.
ART
El triste todos dicen que soy, que siempre estoy hablando de ti, no saben que pensando en tu amor, he podido ayudarme a vivir.
May 11, 2014
I found you
Te encontré en medio del camino, y no te miento, pensé: "¡Ya para qué!".
Te encontré en medio de la habitación, y me faltó el aire. ¿Por qué?
Te encontré por dentro, como si fueras parte de mi. Y una vez más, tuve fe.
Si estabas o no conmigo, no lo sé, pero te sentí tan dentro como si nos hubiéramos cruzado en alguna otra inmensidad y nos hubiéramos sonreído con complicidad, con tanto cariño. ¿Cariño de dónde? Si apenas y te había visto... Pero yo te tenía cariño. Quizá del falso que inventamos para sentirnos mejor, para soñar. Como la fantasía que te comentaba, de algún día rozarte los labios y que sintieras la sensación de la punta de la nariz, y luego recitarte poemas para criticarlos y desboronarlos. Para reírnos un poco, bailar bajo un techo que nos abrigó un ratito de la lluvia, como dos niños enamorados.
Te encontré con los ojos brillantes, las manos temblorosas, tu mirada clavada en mis labios, tu cuerpo entero acercándose al mío. Una carta en un sobre blanco esperando ser leída, casi sacándome lágrimas. Quiera o no quiera, te encontré. Y una vez más, me entregué.
ART
You found me... (8)
Te encontré en medio de la habitación, y me faltó el aire. ¿Por qué?
Te encontré por dentro, como si fueras parte de mi. Y una vez más, tuve fe.
Si estabas o no conmigo, no lo sé, pero te sentí tan dentro como si nos hubiéramos cruzado en alguna otra inmensidad y nos hubiéramos sonreído con complicidad, con tanto cariño. ¿Cariño de dónde? Si apenas y te había visto... Pero yo te tenía cariño. Quizá del falso que inventamos para sentirnos mejor, para soñar. Como la fantasía que te comentaba, de algún día rozarte los labios y que sintieras la sensación de la punta de la nariz, y luego recitarte poemas para criticarlos y desboronarlos. Para reírnos un poco, bailar bajo un techo que nos abrigó un ratito de la lluvia, como dos niños enamorados.
Te encontré con los ojos brillantes, las manos temblorosas, tu mirada clavada en mis labios, tu cuerpo entero acercándose al mío. Una carta en un sobre blanco esperando ser leída, casi sacándome lágrimas. Quiera o no quiera, te encontré. Y una vez más, me entregué.
ART
You found me... (8)
May 10, 2014
¿Quién dijo miedo?
Me levanté con fuerzas, como quien amanece desayunado y con tres tazas de café. Me levanté incluso con alergia, cosa fuera de este mundo para una persona que jamás ha tenido una. Me levanté algo cansada y con mucha sed, es fin de semana, no me juzguen.
Pero me levanté.
Me dormí con algo de tristeza, con el corazón hecho un puño, con la mirada cristalina. Probablemente sea porque he perdido tantos pedacitos de mi, y pues, me duele todavía. Pero así es la vida. Dolorosa, asesina.
¿Y qué?
Que me levanté con ganas de escribir y sobre todo con ganas de que me lean, aunque sea molesta y atacada y otras veces sin mucho que decir, como quien quiere sólo por querer y no encuentra razones, porque no las necesita.
Me levanté rociada del olor a madrugada y la lluvia no tardó en llegar, y les cuento que me dio por quedarme acostada y disfrutar de las gotas golpeando la ventana.
Toda la vida pensé que no se podían dar pasos para atrás, y hoy entendí que el paso de atrás es el que empuja al de adelante, y llevar las raíces consigo no es caminar para atrás, es simplemente caminar.
Me levanté pensando que no estoy buscando mi pasado en mi presente, sino que me apresuro a tener el futuro en mis manos, un futuro que no ha llegado, valga la redundancia, un futuro que todos añoramos. Y ahí está, a la vuelta de la esquina. Me levanté sabiendo que prefiero esperar a quien amo, que correr por quien me ama. Aunque la primera sea peor, aunque parta el alma.
Y, ¿usted?, ¿qué quiere?
Yo quiero un café.
Buenos días. Se me calentó la punta de la nariz, por fin.
ART
Apr 16, 2014
El amor de tu vida
Hacer las cosas coincidir, como si fuera tan fácil. Hacerlas suceder en el momento que tiene que pasar, pero generalmente somos tan desesperados que no logramos encontrar el tiempo y el lugar adecuado. ¿Pero será que acaso realmente existe uno? Se encuentra uno atado a una historia pasada mientras se encuentra con una historia nueva y no halla manera de hacerlas empezar separadamente, y una impide a la otra continuar su curso natural. Algo así fue. Como si lo momentos no pudieran calzar por más que se tratara y no hubiera forma de regresar hoy, porque ayer ya pasó y nada se le puede hacer. Y el rol que se jugó en ese corto no podrá volver.
Lo que fui. Es que ya no quiero ser lo que fui, no quiero ser lo que va a ser un momento del pasado, no quiero ser la historia de amor que nos rompe el corazón cuando escuchamos canciones de desamor, no quiero ser el amor que nos partió en dos porque no supimos vivirlo como tenía que ser, porque no supimos pensar ni sentir suficiente y el tiempo se nos fue. No quiero ser el amor que se fue para no volver, quiero ser el amor que está por siempre. Pero no el que está porque fue tan fuerte que marca todos los días, sino el que vuelve, el que no se va. Eso quiero ser. Quiero ser el amor que se siente aún, con el mismo cosquilleo y el mismo azul.
Me niego a ser recordada como una canción de Alejandro Sanz, me niego a ser llevada por la marea que solo deja la nostalgia de los domingos por la tarde. Quiero hacerlo coincidir. Quiero que funcione. Quiero dejar atrás los intentos fallidos y tener un verdadero intento. Quiero mostrar mi corazón tal y como es sin tener que recurrir a métodos sociales de ir y venir y fingir y mentir. Quiero leer un libro sin aburrirme y que alguien me abrace hasta que amanezca, no sólo durante el periodo de quedarse dormido. Quiero que no se me salgan las lágrimas y poder decir que alguna de las mil guerras que peleé, fue ganada. Quiero ser el compromiso ganado con miedo y dudas aterrando en las noches, el silencio que no se da por miedo a que se malinterprete, el beso que se quiere dar con miedo a que no regrese.
Quiero ser el vivir de la vida de alguien, pero esta vez, sin matar.
ART
El amor de tu vida.
Lo que fui. Es que ya no quiero ser lo que fui, no quiero ser lo que va a ser un momento del pasado, no quiero ser la historia de amor que nos rompe el corazón cuando escuchamos canciones de desamor, no quiero ser el amor que nos partió en dos porque no supimos vivirlo como tenía que ser, porque no supimos pensar ni sentir suficiente y el tiempo se nos fue. No quiero ser el amor que se fue para no volver, quiero ser el amor que está por siempre. Pero no el que está porque fue tan fuerte que marca todos los días, sino el que vuelve, el que no se va. Eso quiero ser. Quiero ser el amor que se siente aún, con el mismo cosquilleo y el mismo azul.
Me niego a ser recordada como una canción de Alejandro Sanz, me niego a ser llevada por la marea que solo deja la nostalgia de los domingos por la tarde. Quiero hacerlo coincidir. Quiero que funcione. Quiero dejar atrás los intentos fallidos y tener un verdadero intento. Quiero mostrar mi corazón tal y como es sin tener que recurrir a métodos sociales de ir y venir y fingir y mentir. Quiero leer un libro sin aburrirme y que alguien me abrace hasta que amanezca, no sólo durante el periodo de quedarse dormido. Quiero que no se me salgan las lágrimas y poder decir que alguna de las mil guerras que peleé, fue ganada. Quiero ser el compromiso ganado con miedo y dudas aterrando en las noches, el silencio que no se da por miedo a que se malinterprete, el beso que se quiere dar con miedo a que no regrese.
Quiero ser el vivir de la vida de alguien, pero esta vez, sin matar.
ART
El amor de tu vida.
Apr 6, 2014
Quiero!
Quiero escaparme sin más a
la luna, y ahí conocer la dicha de ser libre, quiero tomar una copa a la
luz de alguna estrella y luego volcar el universo de nuevo. Quiero
conseguir un dispositivo que no existe, que cause cosquillas y una que
otra ilusión, quiero imaginar que estoy entre comillas, como una palabra
que significa algo y a la vez no.
Quiero ser una suposición, una verdad absoluta disfrazada de mentiras, para que nadie vea a través del humo, para que nadie me vea jamás. Quiero vivir sin recuerdos pero con enseñanzas, como quien nace de nuevo cada despertar. Quiero pensar que no somos humanos y que por un ratito nos podemos humanizar.
Quiero parecerme a la hoja del árbol más grande, y que las ramas me sostengan hasta el final; para poder descansar sin esforzarme, y que los rayos del sol me ayuden a respirar. Quiero ser una chispa de fuego inexistente, para nunca quemar ni matar. Para vivir como si la vida fuera inerte, hasta que llega la chispa y la hace vibrar.
Quiero perder cada gota que me ha rozado, y que jamás se acuerden de que pasaron por este lugar, dejar de ser actriz en algún teatro barato y en vez de usar un avión, sólo volar. Quiero tirarme de un paracaídas, y simular. Quiero fumarme un cigarro en la caída, y después, gritar.
ART
Quiero ser una suposición, una verdad absoluta disfrazada de mentiras, para que nadie vea a través del humo, para que nadie me vea jamás. Quiero vivir sin recuerdos pero con enseñanzas, como quien nace de nuevo cada despertar. Quiero pensar que no somos humanos y que por un ratito nos podemos humanizar.
Quiero parecerme a la hoja del árbol más grande, y que las ramas me sostengan hasta el final; para poder descansar sin esforzarme, y que los rayos del sol me ayuden a respirar. Quiero ser una chispa de fuego inexistente, para nunca quemar ni matar. Para vivir como si la vida fuera inerte, hasta que llega la chispa y la hace vibrar.
Quiero perder cada gota que me ha rozado, y que jamás se acuerden de que pasaron por este lugar, dejar de ser actriz en algún teatro barato y en vez de usar un avión, sólo volar. Quiero tirarme de un paracaídas, y simular. Quiero fumarme un cigarro en la caída, y después, gritar.
ART
Mar 16, 2014
Mi mezcla
Una mezcla a base de agua,
cristalina quizá
pero sobre todo mía,
y de nadie más.
Una mezcla a base de hierro,
para proteger el alma quizá
pero sobre todo volar,
más alto, aún más.
Una mezcla a base de locura,
algo de adrenalina quizá
pero sobre todo morfina,
para aliviar, un poquito más.
Una mezcla a base de risa,
de la insensata quizá
pero sobre todo eterna,
la que nos hace llorar.
Una mezcla a base de mí,
de mis errores quizá
pero sobre todo de mis andanzas,
las que me llevan hoy a otro lugar.
Una mezcla a base de pintura,
de luz de belleza y oscuridad
una mezcla a base de mi,
mi ingrediente "x"
mis ojos
mi paladar.
Una mezcla más.
ART
cristalina quizá
pero sobre todo mía,
y de nadie más.
Una mezcla a base de hierro,
para proteger el alma quizá
pero sobre todo volar,
más alto, aún más.
Una mezcla a base de locura,
algo de adrenalina quizá
pero sobre todo morfina,
para aliviar, un poquito más.
Una mezcla a base de risa,
de la insensata quizá
pero sobre todo eterna,
la que nos hace llorar.
Una mezcla a base de mí,
de mis errores quizá
pero sobre todo de mis andanzas,
las que me llevan hoy a otro lugar.
Una mezcla a base de pintura,
de luz de belleza y oscuridad
una mezcla a base de mi,
mi ingrediente "x"
mis ojos
mi paladar.
Una mezcla más.
ART
Mar 5, 2014
Te perdería una vez más
Volvería a
perderte una vez más. Te llevaría al futuro incierto de las caricias que no nos
dimos y luego me reiría del sinsabor que eso nos dejó. Manejaría horas en
silencio imaginando tu voz, y tal vez tus ojos de caricatura que tanto me visitan
cuando no estás. Volvería a visitarte sólo para hablar, y discutir de una que
otra teoría filosófica, música, pintura, y personas que vienen y van. Volvería
para atesorarte como ya lo hice una vez, y para cansarte como mi peso y mi cruz
y mis tonteras, aunque te pierda de nuevo, aunque te vayás.
Volvería a
perderte, sólo por tratar. Sólo por la esperanza inexistente de tenerte una vez
más. Volvería para besarte los pocos espacios que no pude besar, y hacerte mía,
una noche más. Volvería sólo para irme de nuevo, pero con algún otro pedazo de
vos. Como magia artificial encerrada en el sombrero de un mago, que luego saca
una flor.
Volvería a
perderte una vez más, por la satisfacción egoísta de tenerte en mis brazos y
pensar, que quizá, mañana estarás. Volvería sólo para mentirme y vivir en una
fantasía medieval llena de falsas expectativas y un disque ritual, que nos
lleva a naufragar. Así de romántico, y sobre todo nostálgico. Sólo para amarte,
un ratito más.
ART
Volvería para perderte, una y otra vez más.
Toda la eternidad.
Subscribe to:
Posts (Atom)