Nov 9, 2022

Te recuerdo

 Tuve un recuerdo mientras te miraba
de un momento de mi infancia
en el que te buscaba entre mi piel
mientras me besabas las manos.
Tuve un recuerdo mientras te sentía
de esos "deja vús" a futuro
como cuando nos hablábamos
entre las botellas del desayunador.
Me imaginé recordando este momento,
hoy,
en el cual conocí un amor
noble,
que teje a paso firme
que madura con paciencia,
y me toma la mano.
Tuve el recuerdo, la noción
de que siempre estaré agradecida
por conocer un amor
tan certero
como vos.

Hoy descubrí un amor diferente
que no entiende de pantallas
ni de tendencias,
que mira el mundo
a través de la inocencia,
que descubre la vida
con la noción incierta
de que te va a sorprender.

Tuve un recuerdo mientras te miraba
del valor que encuentro en nuestros silencios
de cómo me susurrás que me querés
en los huequitos de calma que tenemos.
Y conocí el suspiro de tus ojos
cuando me recorren como niños perplejos
y me desnudan entre la luz del reflejo
para acercarme a vos.

Te sentí como un nido de comienzos
de esos que son base de templos
que entre las nubes se alzan a los años
después de regarlos con magia.
Tuve un recuerdo mientras te miraba
de los atardeceres que nos falta por ver
de cada nueva cana
que espero vivamos para ver nacer.

ART

Pancito.

Aug 16, 2022

Re-buscar

Entre las marañas de tus silencios
rebusqué mis flores favoritas
a veces las veo asomarse
por las hendijas de tu sonrisa.

Y aún construyo chimeneas
en espera de leña
como si la noche no siguiera
esperando que termine la tormenta.

Entre las nubes de cristal
de este cielo que se cae a pedazos
rebusco mis olores favoritos
y espero que te quedés otro rato.

ART

Re-conocer, re-conectar, re-encontrar. Re-buscar(te).

Jul 6, 2022

Cachitos

Se me secaron las ramas viéndote partir
con la ingenuidad de pensar que nos queríamos
de esos cariños que se tejen con ambas manos

se me resbalaron de los ojos miles de dolores
al verte desentendida, hostil
me sentí como la mancha vieja de un trapo
como un carro abandonado después de usado

se me nubló el alma entera con tus sinsentidos
y yo que construyo explicaciones donde no las hay
y sé que aún así conservaré cachitos
de tu olor después de este huracán

se me quebraron las fotos de nuestros recuerdos
con tus libros, tus risas y tus manos blancas

me fui sin querer después de tanto quererte sin saber bien porqué

se me apagaron las ilusiones cuando de verdad te vi
desnuda entre tus múltiples universos
sumida en tus propios sueños

y yo que no soy más que un gato callejero
me voy acostumbrando a estos silencios
a no buscarte más.

ART

"(...) Cuando decimos 'si ella se va', lo que queremos decir es que si te vas, que no sea muy lejos, ni por mucho tiempo" Ismael Serrano

Mar 15, 2022

Volar

El peso del sentir en el alma, ¿será tangible acaso?

Es como si le temiéramos
A decir, a sacar. 
A dejarnos caer.
Naufragar entre las emociones que nos están inundando siempre.

Pero, ¿cuál es verdaderamente el miedo?

A veces creo que ni el papel podría soportar el peso.
De mis manos, de mis lágrimas.

¿Por qué?

¿Cuánto pesarán realmente los recuerdos?
Al final son siempre modificados y readaptados por nuestra mente, aunque no queramos.
Así funciona.
Entonces, ¿qué recordamos? 
¿Lo que nos conviene? 
¿Lo que nos hace sufrir? 
¿Lo que nos enseña? 
¿Lo que nos tortura?

¿Depende?

Medir el peso.

El peso de las intenciones.
De la tan mencionada "luz".

La romantización de la luz es uno de los mayores males de nuestros tiempos.

¿Quién nos dijo que hay que huirle a la oscuridad?

¿A qué llamamos oscuridad?
¿A las emociones desagradables, al dolor quizá?

¿Y entonces dónde queda la inmensidad del cielo en la noche que sólo se aprecia sin la luz artificial? Esa que creamos sin saber que nos iba a arruinar los ciclos cicardianos. O tal vez lo sabíamos, y lo hicimos igual.
¿Por qué?

¿A dónde caen los pesos de nuestras miradas una vez que cerramos los ojos? 
¿No es acaso la introspección y la meditación un acceso a nuestro interior? 
Un interior que no tiene luz. 

Cerrar los ojos es ver oscuridad, ver para adentro es siempre oscuro.

¿Cuál es el miedo?

¿Cuánto pesa esa oscuridad que "vemos"?
¿Se puede medir, pesar?

¿Y qué pasa cuando nos hundimos en ella?

Yo no creo en la luz al final del túnel.
Creo en la belleza de la ausencia de luz.
La ausencia de luz es sinónimo de infinito.

La romantización de las estructuras es otro de los grandes males de la humanidad. 
Y su contraparte no le va tan bien tampoco: romantiza la ausencia de definiciones, de lenguaje, el no-decir, el no-ser, para no lidiar con el ser.

¿Cuál es el miedo?

¿Cuánto pesa el miedo?

¿Será realmente equivalente el peso de la tinta al del sentimiento?
Pero, ¿cómo nos expresamos si no es con aproximaciones? Con un quizá.

Quizá sepamos, quizá no. 
Al final nada pesa más que en nuestra imaginaria "realidad". 

Todo vuela.
Y la luz no existe.

Pero la oscuridad sí.
Y no como una oscuridad aplastante, aunque parezca. 
Sino como una oscuridad expansiva.
Como la duda, como el signo de pregunta.

¿Qué sabemos del mar?
Más que lo que deducimos de su infinito movimiento.

¿Cuánto pesa el mar?
¿Será la suma de cada una de sus gotas?

La locura no es más que un síntoma de estar vivo.

¿Cuánto pesará la existencia en un plano universal?
¿Importará acaso si hay luz u oscuridad al final del túnel?
¿Cuál túnel?
¿Tus brazos, quizá?
¿O el olor a café en la mañana?

Qué será del peso de nuestra alma cuando ya no podamos respirar.

El suicidio es la más grande traición a la oscuridad, porque la consume en vez de ser absorbida por ella. 
Es la anarquía interiorizada a nivel de alma.

¿Cuánto pesa la libertad?
Unas cuantas gotas de luminiscencia y ya creemos conocer la paz.

Pero la paz no pesa. Y nosotros tampoco.

ART

Algún día volaremos, sin saberlo.